El liderazgo del futuro se define por la capacidad de inspirar, escuchar y generar propósito compartido, más que por el control o la jerarquía. La empatía, la comunicación y la inteligencia emocional se consolidan como competencias estratégicas en la alta dirección.
AltoDirectivo
En el marco de la segunda edición de Founder's Mindset, la jornada organizada por Juno House reunirá a más de 100 líderes empresariales de alto impacto enfocada en debatir sobre los retos actuales que enfrentan tanto empresas como mujeres emprendedoras.
La segunda edición de Founder 's Mindset, jornada enmarcada en el día internacional de la mujer emprendedora, contará con la presencia de Silvia Pardo, colaboradora estratégica en Esperta desde hace casi 13 años y fiel creyente del liderazgo humano como diferenciador para alcanzar el máximo potencial humano. Con una gran trayectoria académica y profesional, su paso por por ONGs marcó una mirada humanista que trasladó a su experiencia empresarial como directora de recursos humanos en el Sara Lee Group para España y Portugal.
Founder's Mindset busca promover una cultura empresarial más inclusiva, transversal y colaborativa, donde el liderazgo sea una cuestión de visión y talento, no de género. Por ello, Carla Martínez, Global Head of People Analytics and Digitalisation de Telefónica, es una referencia infaltable en la agenda.
Para las demandas empresariales contemporáneas, la gestión de los recursos humanos se vuelve un factor clave cuando se habla de liderazgo. Sobre esto, Martínez ha entendido que la integración de la analítica avanzada y la digitalización de los procesos de personas con altos estándares éticos y focalizados en el desarrollo profesional son determinantes para garantizar decisiones estratégicas.
En su trabajo en Telefónica, integra inteligencia artificial generativa con el propósito de desarrollar equipos multidisciplinares para aplicar analítica en la gestión de talento de una manera ética y responsable. Busca promover el liderazgo empresarial aprovechando los avances de las herramientas tecnológicas en la toma de decisiones sin comprometer la capacidad de inspirar y generar propósito compartido.

También estará presente Pablo Ozonas, cuyo trabajo se concentra en impulsar la transformación cultural de las empresas para generar valor. Su trabajo en Esperta se especializa en desarrollar modelos de gestión empresarial en los que el foco esté puesto en los colaboradores. Es fiel creyente de que la promoción del talento y el aprendizaje continuo llevan a crear una cultura empresarial tangible en el comportamiento y el quehacer diario de la empresa.
Ozonas entiende que la optimización del talento "se da dentro del contexto de la organización y del negocio; se impulsa desde datos objetivos de las personas, debe ser adoptada por los líderes a todos los niveles de la organización y proteger las cuatro fuerzas del compromiso: la relación con el puesto, con el manager, con el equipo y con la cultura organizativa, de todos y cada unos de sus profesionales".
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo